Mostrando entradas con la etiqueta hack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hack. Mostrar todas las entradas

Bill Gates: Las 10 Reglas de la vida Que no te Enseñan En el Colegio


Estas son las 10 reglas de la vida, que, según Bill Gates, el multimillonario de la computación, debes tener en cuenta y que el colegio no te enseñará ni tampoco la universidad. Son las reglas de la vida real, y en mi opinión podrían ser muy útiles para aterrizar unas cuantas mentes.  

1. La vida no es justa, acostúmbrate a ello.

2. Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

3. No ganarás 5,000 dólares mensuales justo después de haber salido de la escuela, y no serás el vicepresidente de una empresa, con coche gratis, hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho. 

4. Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

5. Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

6. Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no llores por tus errores; aprende de ellos.

7. Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como lo son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, lavar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo "super" que eres y lo pesados que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes, contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y closet.

8. En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesitas para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

9. La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

10. La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

11. Sé amable con los "NERDS" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

Como Obtener contraseñas de Bibliotecas Online o Bases de datos Biomédicas con el buscador Google.

Esta información puede ser útil para todos los investigadores científicos y personas interesadas en acceder a información de publicaciones de revistas y trabajos de campo sobre diversas disciplinas gratuitamente y usando la herramienta de busqueda de Google.

Google, el buscador mas reconocido de Internet puede ser "hackeado" con un par de códigos en la búsqueda para hacer de esta algo mucho mas efectivo y asertivo. Ya que la literatura científica y las publicaciones de bibliotecas son supremamente difíciles de conseguir sin una cuenta, en muchos casos, que toca pagar mensualmente, hoy traigo un recurso que puede servir. 

Es un libro que explica como utilizar todos estos códigos para realizar una búsqueda de passwords exacta y, en algunos casos, diseñada para encontrar contraseñas a diferentes redes de bibliotecas virtuales para ingresar a ellas gratuitamente. La información es libre y esta guía puede ayudarlos a acercarse a ella un poco mas.

El Libro mas abajo.

Los Peligros de Una Red de Pc´s Inatendida


Bueno, voy a ser claro: En estos tiempos la palabra "hacker" se ha reducido a la concepción común de un grupo de sujetos con mascaras de Guy Fawkes que van entrando en los servidores gubernamentales con el fín de filtrar información sobre guerras y cosas por el estilo.  

Y es que la concepción del hacker se ha tergiversado hasta un punto donde se piensa que esta palabra solo se refiere a aquellos que saben sobre el arte de la informática, y mas profundo, a las disciplinas de la ingeniería inversa y la programación. Pues déjenme aclararles que esta concepción es común, mas no representa la realidad tal como debería ser contada, ya que el arte del hacking va mas allá de la informática, remitiéndose incluso hasta la misma filosofía. 

Pero para ser mas concretos, el hecho de que tú mismo puedas tomar decisiones en tu vida, te hacer ser un hacker, ya que el transformar tu entorno y alrededor es, en teoría, "programar" tu realidad. Esto puede llevarte a muchas cosas, inclusive a ser famoso o millonario, si esa fuese la meta. 

La cosa es que hay mucha gente que no sabe sobre estas habilidades en su ser, y si bien lo saben buscan un beneficio personal y no un bien común, como debería ser el orden de las cosas naturales. Este desconocimiento no solo representa una pérdida moral y fisica para los seres humanos, sino que se convierte en un peligro potencial para sí mismos, justo como lo sería un puerto de entrada abierto y sin vigilar en un pc. 

les contaré una experiencia personal. Como antropólogo, trabajo en un hospital. el hospital posee una red de unos 50 computadores, todos de la misma referencia, color, tamaño, tarjeta madre, etc. Esta red es utilizada principalmente para "trabajar". Es decir, cualquiera que quiera sentarse en ellos puede introducir ficheros, archivos, etc, sin que los mismos sean vigilados ni periódicamente eliminados, como debería hacerse en una de estas redes. 

Esto equivale a que se acumulen no cientos, sino miles de archivos y documentos públicos en estos computadores. 

Esto no sería un problema (para el común de las personas) si no fuese porque entre tantos registros, se encuentran los de una gran cantidad de población que podría verse afectada con el robo de esta información. Esto se debe a que muchas de estas personas se encuentran en la ciudad por estar en situación de desplazamiento y están siendo buscadas por personas que quieren acabar con su vida. 

En cualquier momento, alguien (cualquiera) que quiera entrar a esta red , ya sea por tener acceso directo a los pc´s o por ingresar ilegalmente a través de otra pc, podría recolectar esta información con fines muy muy MUY malos. 

Así de fácil. La muerte de decenas por una mala atención de una red de pc´s. Afortunadamente, este caso nunca se ha dado, debido a otras prevenciones mucho mas efectivas así como los celadores, quienes no dejan entrar al edificio a nadie a menos que tenga una cita adentro o trabaje allí. 

Ahora, el que quiera entrar a la red tendrá que vérselas con el ingeniero a cargo, quién hace muy bien su trabajo en cuestión de seguridad informática y ya ha pateado mas de un trasero por intentarlo, y lo digo porque le conozco personalmente. 

Esto podría erradicarse desde un punto informático en un 100%, mas el personal que trabaja en el hospital parece no darse por enterado de la peligrosidad de la información que manejan, y tampoco que la manejan en un pc tan inseguro como un trasero en la cárcel. 

Así que, el flujo de información de una empresa puede verse comprometido con un poco de ingeniería social. Para que esto no ocurra, la red debe estar siendo limpiada constantemente, y los archivos alojados allí deben ser reciclados constantemente para que no puedan ser rescatados con programas como estos. El peligro potencial de estos archivos puede ser tan peligroso, como para que una vida sea borrada para siempre. 

Espero que esta historia los ponga a reflexionar, para que se acuerden de ella la próxima vez que accedan a la intranet o a internet desde una red que se encuentre desatendida la mayoría del tiempo. 

Ingeniería Social: Como Obtener Información A través de tus Habilidades Sociales. La Base del Hacking Informático.


Hola a todos.

El día de hoy quise traerles un artículo muy interesante que vengo planificando hace un tiempo. Primero, el mismo iba a ser sobre como encontrar información de cualquier persona, en cualquier lugar en cualquier momento, pero analizando y dada la complejidad de la tarea en la cual quería inmiscuirme, me dí cuenta que había una forma mucho mas fácil para enseñar esto mismo sin ser tan específico, pero llegando exactamente a los mismos resultados.

La forma de estudiar esto es la bien conocida "ingeniería social" que, a diferencia de lo que dice wikipedia NO solo es una manera de extraer información confidencial, sino un conjunto de habilidades que llevan a modificar las estructuras sociales de un grupo en particular, pudiendo modificarse estas a nivel general, medio y proximal. Tan es así, que incluso el termino es acuñado en las ciencias políticas como la forma de modificar actitudes indecorosas e indeseables a través de la modificación del comportamiento humano, bien sea con recompensas o bien sea con castigos.

Es muy posible que las personas que no gustan o no saben de la ciencias sociales no reconozcan la magnitud del poder que implica aplicar la ingeniería social a un nivel estructural (como un gobierno, por ejemplo) pero a un nivel mas pequeño, como una empresa o una familia las técnicas funcionan de la misma manera, y seguramente, tu, el lector, las habrás aplicado implícitamente con un objetivo en específico. Y es que, todos somos ingenieros sociales, ya que dia tras dia modificamos nuestras propias realidades acomodandolas como mejor nos parece. Y esta es la habilidad que aprendemos a manejar hoy.

Puede que esta no sea la mejor guía sobre ingeniería social que encuentres en la web (sobre todo en la visible) pero yo te garantizo resultados. Además, a través de la info que vas a encontrar aquí sabrás como obtener casi cualquier tipo de información en cualquier momento. Bueno, vamos a empezar:

1) Si conoces a la persona o tienes contacto con ella:

Primer paso: Identifica que información quieres realmente.

Uno de los grandes errores de los N00bs es creer que pueden obtener todo fácilmente. Miles de ejemplos circulan por el internet de personas preguntando como hackear una cuenta de correo, pudiendo obtener la información directamente de la fuente. Identifica que información quieres, antes de lanzarte a preguntar como puedes hackerla. A veces, solo hablar con esa persona de la cual quieres algo te puede dar la información que necesitas. Si esto no es posible, sus amigos o colegas pueden ayudarte, todavía mas si son amigos en común.

Segundo paso: Identifica patrones para obtener la información.

si lo que quieres es, por ejemplo, la tarea de un amigo que tiene en su usb, pues mira donde la mete. Si quieres una cuenta de correo con password, mira donde entra regularmente la persona. Establece sus rutas y realizale seguimiento. Así podrás saber donde se la pasa, con quien anda y haciendo que tipo de actividades. En caso de no poder seguirlo tu mismo, págale a alguien para que haga esto por tí.

Tercer Paso: Extrae la información

basate en los siguientes 4 principios:


Cuando hayas recolectado la información suficiente de lo que necesitas, solo  tu podrás saber como utilizarla. Si quieres un PSWRD y sabes que la persona ama las salchichas, entonces posiblemente su password tenga que ver con eso. Si quieres darle una sorpresa, pues ya sabrás donde vive, etc. Puedes identificar sus mideos o temores y sacar provecho de ello o cualquier otra cosa que se te ocurra. El cielo es el límite.

2) cuando no tienes contacto con la persona

Tal vez no lo sepan, pero solo el 5% del planeta tiene Internet. Eso quiere decir que cualquiera puede desaparecer en cualquier momento que desee y realizar una búsqueda de este tipo es una empresa que llevaría hasta años en concretarse. Es por eso que debes tener muy claro a quien buscas y si has llegado hasta este punto, donde posiblemente pueda estar.

Si es una persona conocida, hay lugares en internet especializados en ofrecer este tipo de informacion (como de celebridades o politicos) incluso el mismo Google bien utilizado puede servirnos de herramienta para este fín.

Ya buscar una persona mas allá es un tanto peligroso. En un caso de secuestro o de chantaje o inclusive de asesinato, llegar a encontrar una persona puede ser una cuestión casi épica. Es posible que no lo encuentres a menos que tengas conexión directa con un grupo que esté mas preparado ( como organizaciones gubernamentales o las mimas entidades policiales). En estos casos es mejor pedir ayuda directamente a estos entes ya que a menos que tengas el dinero necesario, no podrás realizar una búsqueda a nivel global. 

Esto es solo un pequeño abrebocas sobre como debe realizarse la tarea y es el principio de todo un detectivesco camino hacia la búsqueda de información. Si te gusto agradece o deja tu replica en los comentarios mas abajo.